El municipio de Neuquén puso en marcha esta semana una de las obras más ambiciosas de los últimos años: la construcción de un estacionamiento subterráneo con capacidad para casi 800 vehículos, acompañado de un polo gastronómico en la superficie. La obra, adjudicada a la firma local Omega, se ubica entre las calles Salta, 9 de Julio y Antártida Argentina, en el ingreso norte de la capital.

Según confirmó el secretario de Infraestructura, Alejandro Nicola, los primeros trabajos consisten en el cerramiento del predio y el movimiento inicial de suelo. Aunque se trata de un emprendimiento de gran escala, las autoridades aclararon que no se esperan cortes de tránsito significativos en esta etapa, ya que las intervenciones se concentrarán dentro del terreno delimitado.

Para concretar la obra fue necesario unificar tres espacios públicos preexistentes: la Plaza de la Diversidad, la Plaza de la Mujer y la antigua rotonda Ángel Dalla Vallentina. Con la aprobación de las ordenanzas correspondientes en el Concejo Deliberante, este sector se convertirá en el Parque de la Confluencia, un nuevo punto de encuentro urbano que integrará áreas verdes con infraestructura moderna.

El estacionamiento contará con tres niveles distribuidos en casi 800 cocheras, diseñados para mejorar la movilidad en una zona de alta circulación vehicular. El acceso estará diferenciado: por calle Salta se ingresará al subsuelo, mientras que desde 9 de Julio se podrá acceder al nivel intermedio.

Por encima de los estacionamientos se levantará un polo gastronómico a cielo abierto. Este espacio reunirá locales de comidas, servicios y propuestas de entretenimiento, con el objetivo de generar actividad cultural y comercial en un área que, hasta ahora, funcionaba como paso obligado hacia el centro.

El proyecto ejecutivo se encuentra prácticamente finalizado, aunque aún restan definir algunos aspectos vinculados al diseño del polo gastronómico, que estarán listos antes de fin de año. Nicola indicó que en el corto plazo se prevé la utilización de grúas y camiones mixer en el lugar, pero de manera puntual y controlada, sin afectar la circulación en los alrededores.

La iniciativa se enmarca dentro de la política de modernización urbana que impulsa el municipio y busca dar respuesta a dos necesidades concretas: mejorar la movilidad de los automovilistas que ingresan desde el norte y ofrecer un nuevo espacio de esparcimiento para los vecinos.

El estacionamiento subterráneo no solo aliviará la falta de cocheras en la zona, sino que también permitirá que la superficie se destine a un paseo gastronómico y recreativo. De esta manera, el acceso norte de Neuquén se proyecta como una entrada renovada, con servicios integrados y un perfil más atractivo tanto para residentes como para visitantes.

Julieta Ocampo pide declarar la emergencia en violencia de género en Neuquén

artículo anterior

Gaido y Figueroa lanzaron el Instituto Vaca Muerta con un homenaje a Horacio Marín

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén