El Consejo Provincial de Educación (CPE) de Neuquén resolvió un nuevo incremento en las partidas destinadas al funcionamiento de las escuelas de la provincia. La actualización de los montos fue aprobada por unanimidad y entrará en vigencia a partir de junio.
Según lo informado, las partidas para supervisiones escolares tendrán un aumento del 100%, al igual que los fondos generales que utilizan las escuelas para cubrir gastos de funcionamiento diario, como artículos de limpieza o insumos de librería. Por su parte, los talleres de las escuelas técnicas —tanto del ciclo básico como del ciclo superior— recibirán un aumento del 50%.
Con estos incrementos, el acumulado del segundo trimestre del año alcanza un 200% de aumento para supervisiones, un 275% para gastos generales escolares y un 125% para talleres técnicos, respecto a los valores que estaban vigentes al inicio del año.
Cifras actualizadas por tipo de partida
En valores concretos, las partidas mensuales destinadas a las supervisiones pasarán de 116.300 pesos a 310.134 pesos, dependiendo de la cantidad de establecimientos que estén bajo su responsabilidad.
En cuanto a los talleres técnicos, el monto asignado por alumno será de 2.588 pesos para el ciclo básico y de 3.623 pesos para el ciclo superior. Estos fondos son utilizados para la compra de materiales e insumos específicos que requieren las actividades técnicas y prácticas en esas modalidades educativas.
Respecto a los gastos generales de las escuelas, los nuevos montos oscilarán entre 818.950 y 1.023.768 pesos por establecimiento, en función del agrupamiento institucional y la cantidad de alumnos. Estas partidas están destinadas a cubrir necesidades operativas básicas, como limpieza, reposición de útiles y otros insumos menores.
Antecedentes y contexto de la actualización
Este aumento se suma al aprobado en abril, cuando el CPE ya había dispuesto una suba del 50% en las partidas correspondientes a supervisiones y talleres técnicos, y del 25% para los gastos generales de los establecimientos educativos.
La decisión se inscribe en un contexto de adecuación presupuestaria para el funcionamiento de las escuelas provinciales. El CPE informó que esta actualización forma parte del esquema regular de evaluación y ajuste de partidas, que busca garantizar los recursos necesarios para el ciclo lectivo en curso.
Comentarios