La transformación de la plaza de Boca avanza a paso firme y promete convertirse en uno de los parques más originales de la ciudad. En el marco del Plan “Orgullo Neuquino”, el municipio lleva adelante una obra que abarca tres hectáreas e incluye áreas verdes, canchas deportivas, zonas de descanso y una gran atracción central: un juego de dinosaurio gigante que invita a la aventura y la imaginación de las infancias.
Según anticiparon desde la comuna, el nuevo parque se inaugurará hacia fines de octubre y beneficiará a los barrios Unión de Mayo, Melipal, Gregorio Álvarez y San Lorenzo.

La subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, Noelia Rueda Cáceres, explicó que se trata de una obra ejecutada con fondos propios del municipio y mano de obra local, como parte del superávit que sostiene la gestión del intendente Mariano Gaido. “Son espacios pensados para disfrutar en familia, con propuestas que invitan al movimiento, al encuentro y al juego”, expresó la funcionaria.

Un dinosaurio para trepar y deslizarse

El gran protagonista del nuevo parque será una estructura metálica en forma de dinosaurio, inspirada en los fósiles característicos de Neuquén. De color verde y con diseño triangular, permitirá trepar, deslizarse por toboganes y explorar cada rincón como si se tratara de una expedición prehistórica.
“Son juegos pensados en las dinámicas lúdicas infantiles, que permiten colgarse, saltar y trepar. Están hechos para moverse y disfrutar”, explicó Rueda.

El área de juegos ocupa 800 metros cuadrados e incorpora elementos totalmente novedosos en la región, diseñados para promover la actividad física desde la infancia.
Además, el parque contará con postas saludables, similares a las que se han multiplicado en toda la ciudad, con aparatos metálicos para hacer ejercicio al aire libre, y con canchas de mini básquet y fútbol-tenis, ideales para la práctica recreativa.

Las veredas, de 2,5 metros de ancho, fueron pensadas para caminar, andar en bicicleta o usar patines sin interferencias, en un entorno de reforestación integral que incluye especies nativas provistas por el vivero municipal. El sistema de riego ya fue completado y se instaló iluminación LED con 38 artefactos distribuidos en 16 columnas, garantizando seguridad y disfrute también de noche.

Más de 3.500 millones de pesos para renovar los parques neuquinos

El proyecto de la plaza de Boca forma parte de un plan de modernización urbana que ya supera los 3.500 millones de pesos en inversiones en espacios verdes. Según destacó Rueda Cáceres, se trata de fondos 100% municipales, derivados del superávit que el municipio mantiene desde hace varios años.

En total, el Plan Orgullo Neuquino contempla diez parques temáticos, de los cuales varios ya fueron inaugurados: el Balcón del Valle, la plaza Pehuén Mapu del barrio Cumelén, la plaza del skatepark de Canal V y el espacio de La Trochita en el Parque Central. Cada uno busca reflejar la identidad local, promover la vida comunitaria y descentralizar el acceso a espacios de recreación.

Además del parque de Boca, el municipio avanza con obras en el paseo lineal Pastor Pluis (barrio San Lorenzo Sur), la remodelación del parque Jaime de Nevares con temática medieval, y nuevos desarrollos como la réplica del ARA Belgrano con juegos de barco y avioneta en el Parque Central, el Parque Norte con juegos inspirados en cuevas, y una plaza temática del zorro frente a Pirkas.

Eguía denunció ataques a su cartelería y apuntó al kirchnerismo

artículo anterior

Buteler inauguró la nueva iluminación de calle Salto y anunció la repavimentación con ciclovía

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén