En apenas tres semanas, la capital neuquina sumará una nueva vía de ingreso completamente pavimentada. Se trata de la calle Chivilcoy, en el tramo que va desde Olavarría hasta Pergamino, en el oeste de la ciudad. La obra, que abarca 15 cuadras y tiene un presupuesto de alrededor de $3.000 millones, forma parte del plan municipal “Orgullo Neuquino de Obras” y se financia íntegramente con recursos propios.

Según el intendente Mariano Gaido, este corredor era una demanda histórica de los vecinos y se convertirá en una alternativa de circulación estratégica para ingresar desde el sector de Río Colorado hacia el centro. Actualmente, ya se completaron 600 metros de asfalto, y los 900 restantes estarán listos en 20 días, coincidiendo con el mes aniversario de la ciudad.

La calle Chivilcoy no es solo una vía más: es uno de los ejes que mejorará la vinculación vial en una zona de crecimiento constante. El subsecretario de Planificación y Elaboración de Proyectos, Pablo Vega, destacó que su pavimentación permitirá conectar de manera más fluida barrios residenciales, zonas comerciales y accesos hacia el centro.

La obra, ejecutada por una empresa neuquina, se desarrolla con un ritmo acelerado. “Es un nuevo ingreso a la ciudad, una avenida que hace tiempo los vecinos venían solicitando y estamos ejecutando con presupuesto propio a partir de tener las cuentas ordenadas”, sostuvo Gaido.

En paralelo a los trabajos en Chivilcoy, el municipio avanza con infraestructura similar en otras calles estratégicas, como Eslovenia, Los Paraísos y Río Colorado. El objetivo es fortalecer la red vial y facilitar la circulación en los cuatro puntos cardinales de la capital.

Inversión local y obra rápida

El intendente remarcó que la financiación con fondos municipales es posible gracias a la administración equilibrada de las cuentas públicas. “A partir de tener las cuentas ordenadas hemos decidido desarrollarla, ya está muy avanzada y en 20 días se finaliza con fondos que son de la ciudad y se avanza con una empresa neuquina”, explicó.

Gaido también agradeció a los trabajadores por el avance veloz de las tareas y adelantó que la inauguración se realizará durante las celebraciones por el aniversario de Neuquén. “Es una obra que le da un nuevo ingreso a Neuquén, en este caso desde Río Colorado hacia el centro”, dijo.

La inversión, cercana a los $3.000 millones, incluye no solo la colocación de asfalto, sino también el reacondicionamiento de la calzada y trabajos complementarios para garantizar la durabilidad de la vía. La ejecución se enmarca en el plan integral que busca optimizar el tránsito y potenciar el desarrollo urbano en sectores en crecimiento.

Un impacto que va más allá del tránsito

Para los vecinos del oeste, la pavimentación de Chivilcoy no solo representa un avance en materia de movilidad. La mejora del acceso facilitará la llegada de transporte público, reducirá tiempos de traslado y contribuirá a la valorización de la zona. También tendrá un impacto positivo en la circulación de vehículos de carga y en la seguridad vial, al eliminar tramos de ripio que generaban polvo y deterioro en los automóviles.

Vega sintetizó la relevancia de la obra: “Ya pavimentamos los primeros 600 metros y estamos en los últimos 900 que estarán finalizados en los próximos 20 días, con lo cual tendremos todo este corredor pavimentado”.

Agenda cultural: qué hacer en Neuquén el 15, 16 y 17 de agosto

artículo anterior

José Luis Espert encabezará la lista de La Libertad Avanza en Buenos Aires

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén