La capital neuquina se prepara para una de las obras más significativas de los últimos años: la transformación integral de la Avenida General Enrique Mosconi, una traza que se consolidará como corredor urbano y eje de ingreso a la ciudad.
El acuerdo fue rubricado por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, quienes coincidieron en destacar el impacto de la obra en la movilidad y en la planificación futura de la capital. Según lo estipulado, el municipio financiará y ejecutará los trabajos, mientras que la Provincia, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, se encargará de los trámites técnicos y legales que habiliten el inicio de los trabajos tras la transferencia de jurisdicción.

Más allá de la circulación, la intervención también dará respuesta a problemas históricos de drenaje. En la zona, las lluvias intensas pusieron en evidencia las limitaciones de la infraestructura, al tiempo que el crecimiento urbano demandó soluciones de mayor escala.
Qué incluye el plan de obras
El proyecto contempla la construcción de desagües pluviales, nuevos puentes, ampliaciones y mejoras de accesibilidad hacia distintos sectores de la ciudad. El objetivo es reconvertir una traza que en su origen funcionaba como ruta nacional en un corredor preparado para la dinámica urbana actual.
“Es un proyecto ambicioso que transformará la circulación de la capital y del principal ingreso a la provincia”, afirmó el gobernador Figueroa durante la firma. Por su parte, Gaido subrayó que la modernización permitirá acompañar el crecimiento de Neuquén y enfrentar desafíos vinculados al cambio climático.
La intervención se enmarca en una estrategia de cooperación entre provincia y municipio, lo que permitirá avanzar con un modelo de gestión compartida en proyectos de gran envergadura.
Camino a convertirse en corredor patagónico
El ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, adelantó que en breve se firmará un convenio con Vialidad Nacional para formalizar la transferencia definitiva de la traza. Con esa autorización, el municipio podrá ejecutar la obra con presupuesto propio.
El plan busca que la Avenida Mosconi se convierta en el principal corredor urbano de la Patagonia, combinando seguridad vial, infraestructura moderna y un diseño adaptado al crecimiento demográfico y productivo de Neuquén.
Comentarios