La ciudad de Neuquén se prepara para un nuevo encuentro al aire libre. Este sábado, de 16 a 19, el Parque Norte será el escenario de la tercera edición de Mi Ciudad se Mueve, una iniciativa que ya se transformó en un clásico de la agenda local y que combina actividad física, recreación y vida comunitaria en un mismo espacio.

El punto de encuentro será el sector del Cristo, donde vecinos y vecinas podrán participar de una amplia variedad de propuestas gratuitas, diseñadas para todas las edades. Desde juegos y dinámicas grupales hasta clases abiertas y espacios de recreación familiar, la jornada busca fomentar hábitos saludables y, al mismo tiempo, reforzar el sentido de pertenencia con los espacios públicos de la capital neuquina.

Un evento que ya se consolidó

Organizado por la Secretaría de Vinculación Estratégica de la Municipalidad de Neuquén, el evento suma cada vez más participantes desde su primera edición. Según explicó el secretario Mauricio Serenelli, la idea es que la actividad no se limite al deporte: “Mi Ciudad se Mueve es mucho más que una jornada de ejercicio; es una invitación a reconectar con los espacios públicos, compartir en comunidad y construir una ciudad más activa y saludable”.

En ese sentido, la propuesta se enmarca en una estrategia que apunta a instalar el hábito de la actividad física como parte de la vida cotidiana. La modalidad es abierta, gratuita y pensada para que cualquier persona pueda sumarse sin importar su nivel de experiencia. Por eso, desde la organización recomendaron asistir con ropa cómoda, llevar agua y, sobre todo, ganas de disfrutar de una tarde diferente.

Un espacio para la comunidad

Más allá de las actividades deportivas, la jornada se plantea como una excusa para salir de la rutina y generar un espacio de encuentro social. Familias enteras se acercan a compartir, los más chicos encuentran juegos adaptados a su edad y los adultos participan de propuestas recreativas que buscan integrar movimiento con bienestar.

La ubicación elegida —el Parque Norte, en una de las zonas más concurridas de la ciudad— refuerza también la idea de recuperar y poner en valor los espacios verdes de Neuquén. La capital se caracteriza por su crecimiento urbano constante y este tipo de actividades resaltan la importancia de mantener la vida comunitaria en contacto con la naturaleza.

Julieta Corroza destacó la inversión en obra pública y pidió “no naturalizar lo que pasa en Neuquén”

artículo anterior

Tras la euforia, volvieron las retenciones a los granos

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén