Cada vez son más los vecinos que se suman al reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE’s) en Cipolletti. La Secretaría de Servicios Públicos mantiene activa la recepción de estos materiales en su sede ubicada en Saturnino Franco 2050, de lunes a viernes entre las 8 y las 13 horas. La iniciativa se articula con la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, y busca reducir el impacto ambiental de aparatos que muchas veces terminan olvidados o descartados sin control.
Desde computadoras hasta cafeteras eléctricas, el municipio recibe una amplia variedad de dispositivos que, aunque parezcan inofensivos, contienen materiales tóxicos o metales pesados capaces de contaminar el suelo y el agua si no se gestionan adecuadamente. A través de estructuras especiales, los aparatos son clasificados, acondicionados y enviados a reciclaje. La idea es que esos componentes puedan reinsertarse en la cadena productiva sin causar daño.
¿Qué aparatos se pueden llevar?
El programa municipal está orientado al reciclado de pequeños dispositivos de uso doméstico o laboral. Los RAEE que se reciben incluyen:
-
Computadoras (de escritorio y portátiles)
-
Teclados, monitores e impresoras
-
Televisores y teléfonos
-
Equipos de audio y video
-
Fuentes de energía
-
Pequeños electrodomésticos como pavas eléctricas, cafeteras y microondas
En cambio, no se aceptan electrodomésticos de gran porte como heladeras, lavarropas o secarropas, que requieren otro tipo de tratamiento.
Por qué importa reciclar este tipo de residuos
Los residuos tecnológicos muchas veces pasan desapercibidos, pero su incorrecta disposición puede tener consecuencias serias para la salud y el medio ambiente. Muchos de estos aparatos contienen plomo, mercurio u otras sustancias que, al ser liberadas, contaminan el suelo y los cursos de agua. Esto no solo daña los ecosistemas, sino que también puede ingresar a la cadena alimentaria y afectar directamente a las personas.
Por eso, el reciclaje de RAEE no es solo una cuestión de orden doméstico: es un acto de responsabilidad ambiental. Desde el municipio destacan que el objetivo es recuperar materiales reutilizables, evitar que terminen en basurales comunes y generar conciencia sobre el tratamiento de residuos especiales.
Quienes quieran sumarse, pueden acercarse personalmente a la sede de la Secretaría de Servicios Públicos (Saturnino Franco 2050) o comunicarse al (299) 412 1779. También hay más información disponible en el sitio oficial del municipio: www.cipolletti.gob.ar.
Comentarios