La Municipalidad de la ciudad está llevando a cabo un operativo de limpieza en el barrio Z1 como parte del programa “Puerta a Puerta”, destinado a la recolección de residuos voluminosos y la remoción de basurales informales en distintas zonas urbanas. Las tareas comenzaron este jueves por la mañana y se extenderán hasta el viernes, según confirmaron desde la Subsecretaría de Limpieza Urbana.

El trabajo se concentra particularmente en la calle El Águila, donde se localiza un macrobasural compuesto por residuos de gran porte, entre ellos electrodomésticos en desuso, restos de muebles y desechos domiciliarios. El objetivo principal del operativo es sanear el área y evitar que la acumulación de residuos continúe afectando al entorno.

Recursos desplegados y tareas en ejecución

Para este operativo se movilizaron 100 trabajadores municipales, distribuidos en tres grupos operativos, con el apoyo de equipamiento pesado. Entre la maquinaria utilizada se encuentran cinco palas cargadoras, cinco bateas de 20 metros cúbicos y cuatro camiones de 6 metros cúbicos de capacidad.

Además, el personal está realizando tareas manuales de limpieza sobre la barda y zonas de difícil acceso, recolectando residuos no convencionales que requieren manejo especial para su traslado. También se cuenta con la participación de 48 vecinos del barrio, quienes se sumaron voluntariamente al operativo.

La iniciativa forma parte de un cronograma que se implementa regularmente en diferentes puntos de la ciudad, con el fin de facilitar el retiro de objetos que no pueden ser eliminados a través del servicio de recolección domiciliaria habitual.

Próximas acciones en otros sectores

Según lo previsto por el municipio, una vez concluidas las tareas en Z1, el programa “Puerta a Puerta” se trasladará a otros barrios. Aunque no se precisó el orden ni los sectores específicos, desde la Subsecretaría de Limpieza Urbana se indicó que el plan continuará ejecutándose de manera rotativa.

En paralelo, se reiteró la importancia de no arrojar residuos en la vía pública y de utilizar los canales correspondientes para la disposición de objetos voluminosos. El municipio recuerda a los vecinos que estas jornadas de limpieza se comunican con anticipación y se realizan con el propósito de mantener la higiene urbana y reducir focos de contaminación.

Neuquén ajusta sus cuentas: leve respiro fiscal con dudas a futuro

artículo anterior

Neuquén a punto de ser la primera provincia en homenajear al Papa Francisco con un día propio

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén