El personal de la Dirección General de Aduanas anunció un paro de actividades previsto para el 20 y 21 de abril, entre las 10 y las 14 horas. La medida forma parte de una serie de reclamos sindicales por la falta de actualización salarial frente a la inflación y el congelamiento de las negociaciones laborales. Según los gremios, la situación económica del sector es crítica, con sueldos que no acompañan la escalada de precios y una creciente incertidumbre laboral en el marco de ajustes dentro del Estado nacional.

El paro, que fue convocado por el Sindicato Único del Personal Aduanero (SUPARA), también apunta contra la amenaza de despidos masivos y la falta de diálogo con el Gobierno nacional. A pesar de la protesta, desde el sindicato se aclaró que no se busca entorpecer el tránsito turístico, y que el horario del cese de actividades fue elegido para no afectar de manera directa a los pasajeros que cruzan las fronteras.

Semana Santa en la mira: preocupación por demoras

El conflicto gremial se da justo en vísperas de Semana Santa, uno de los fines de semana largos más transitados del año. En particular, los pasos fronterizos con Chile, como el de Cardenal Samoré (en Neuquén), suelen ser muy concurridos por turistas argentinos y chilenos que aprovechan la fecha para viajar.

Desde la Dirección de Pasos Fronterizos de la provincia de Neuquén informaron que se esperan demoras considerables, especialmente durante el jueves y viernes santo. “No se recomienda pernoctar en los complejos fronterizos ni en zonas aledañas, ya que no están preparadas para recibir una gran cantidad de personas por la noche”, advirtieron autoridades provinciales.

Además, se pidió a quienes viajen que no arrojen residuos al costado de las rutas ni dentro de los complejos fronterizos, una problemática que año a año deja huellas negativas en el entorno natural.

Horarios de los pasos fronterizos de Neuquén

Para planificar el cruce, es fundamental conocer los horarios de atención de los pasos fronterizos:

  • Paso Cardenal Samoré: de 8:00 a 19:00 horas.

  • Paso Icalma: de 8:00 a 19:00 horas para egreso de Argentina y de 8:00 a 20:00 horas para ingreso.

  • Paso Hua Hum: de 9:00 a 20:00 horas.

  • Paso Pino Hachado: de 9:00 a 19:00 horas para ingreso y de 9:00 a 18:00 horas para egreso.

  • Paso Mamuil Malal: de 9:00 a 19:00 horas

Recomendaciones para viajeros: previsión y paciencia

Frente al posible caos, las autoridades provinciales y nacionales recomiendan tomar precauciones antes de iniciar el viaje. Se sugiere revisar el estado de los pasos fronterizos en tiempo real, chequear el clima y llevar toda la documentación necesaria. Entre los requisitos básicos se encuentra el DNI o pasaporte vigente, y si se viaja con menores de edad, contar con partida de nacimiento o autorización para salir del país.

También se recuerda que, en caso de condiciones meteorológicas adversas o por razones operativas, los pasos fronterizos pueden cerrar de manera imprevista, por lo que mantenerse informado es clave para evitar sorpresas.

Aunque desde el gremio aseguran que el paro no busca entorpecer el tránsito turístico, la combinación del conflicto laboral con el alto movimiento vehicular genera un escenario incierto. Lo cierto es que el reclamo de los trabajadores pone sobre la mesa un tema que trasciende la coyuntura de Semana Santa: la falta de condiciones laborales dignas en sectores claves del Estado.

Ahora podés pagar el colectivo con tarjeta o celular en Neuquén

artículo anterior

Demolieron un aguantadero en Cipolletti por denuncias vecinales

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén