La preocupación se instaló en el corazón de la industria petrolera neuquina. La Cámara Empresarial Industrial Petrolera y Afines (Ceipa), que reúne a más de 180 pymes proveedoras de bienes y servicios de Vaca Muerta, advirtió que el sector atraviesa una crisis “sin precedentes”. Según un relevamiento interno, la actividad cayó un 50% y gran parte de las empresas trabajan con la mitad de su capacidad operativa, lo que amenaza con derivar en despidos y cierres si no se aplican medidas urgentes.
En un comunicado difundido este lunes, Ceipa alertó que las firmas locales enfrentan un panorama “asfixiante y desbordado” por la baja de la actividad, los retrasos en los pagos y la falta de previsibilidad. “Las pymes son el motor económico de Neuquén y sostén del empleo privado, pero hoy están al borde del colapso”, señalaron desde la conducción de la entidad, que reclamó diálogo inmediato con el Gobierno provincial y las operadoras.
Caída de la actividad y reclamos al Gobierno
El informe de Ceipa detalla que la facturación promedio del sector se redujo a la mitad durante el último trimestre y que la capacidad ociosa ronda el 50%. Las empresas más afectadas son las de servicios industriales, logísticos y petroleros, todas piezas clave de la cadena de valor de Vaca Muerta.
“Se están tomando decisiones sin consultar a quienes sostenemos día a día el trabajo y la producción”, expresaron desde la cámara. Los representantes pymes pidieron la creación de una mesa de diálogo que permita coordinar medidas de alivio fiscal, financiamiento y estabilidad en los contratos con las grandes operadoras, que son las principales contratistas en la región.
Según explicaron, la situación comenzó a complicarse a fines de 2024, cuando varios proyectos se ralentizaron y las pymes debieron absorber los costos de mantenimiento y personal sin respaldo financiero. “El problema no es solo la baja de la actividad, sino la falta de planificación. Las empresas chicas no pueden sobrevivir meses sin cobrar ni sin saber qué va a pasar”, sostuvieron.
Pymes al borde del colapso
Desde Ceipa remarcan que la incertidumbre se transformó en el principal enemigo de la producción. Aseguran que muchas compañías están en riesgo de cierre y que los empleos que dependen de ellas podrían perderse si no se define un plan de acción conjunto. “Estamos al límite. Necesitamos claridad en los objetivos y voluntad de construir soluciones sostenibles”, insistieron en el comunicado.
Durante los últimos meses, los empresarios mantuvieron encuentros con intendentes y funcionarios del gobierno neuquino, a quienes plantearon la necesidad de reducir la carga impositiva y mejorar los plazos de pago, pero hasta ahora —aseguran— “no hubo cambios concretos”.
Aun así, la entidad reiteró su compromiso con el desarrollo de la provincia y con la defensa del sector pyme, al que considera esencial para mantener la producción y el empleo en Vaca Muerta, una cuenca que aporta más del 50% del petróleo y el gas del país. “Si no se actúa ahora, el daño puede ser irreversible”, concluyeron.
Comentarios