Este lunes, en el pintoresco Patio de La Rivera, junto al río Limay, Carlos Quintriqueo dio a conocer los nombres de los candidatos que acompañarán su proyecto para las elecciones nacionales de 2025. En un acto rodeado de sorpresas, el sindicalista reveló una lista que va más allá de lo esperado. A pesar de las especulaciones sobre una lista gremialista, la candidatura está marcada por la presencia de profesionales, como médicos, abogados y contadores, que se suman a la propuesta de Más por Neuquén.
Carlos Quintriqueo, quien encabeza la lista a senador, dejó en claro que su camino hacia el Senado sigue firme, a pesar de los rumores que lo situaban como candidato a diputado. Durante su discurso, desmintió las versiones que apuntaban a su bajada de cargo y reafirmó su intención de liderar la lista. Lo acompaña en la fórmula para el Senado Ana Sandoval, una abogada, escribana y ex escribana general de la provincia, quien aporta su experiencia jurídica y su compromiso con la provincia.
En la lista de diputados nacionales, la primera candidata es Amancay Audicio, ex secretaria de Familia de Neuquén. Audicio, contadora y asesora de varios municipios, ocupa un lugar clave en esta nueva propuesta. La acompañan Ramón Fabián Palavecino, médico ginecólogo del Hospital de Zapala, y Malena Julieta Ortíz, una joven técnica en Energía que aportará su visión del sector energético provincial.
Quintriqueo no dudó en resaltar el compromiso de cada uno de los nuevos integrantes: "No hubo dudas. Todos dijeron que sí desde el primer momento. No hubo especulaciones ni cálculos", afirmó. Así, con un equipo diverso y comprometido, Más por Neuquén se presenta con el objetivo de defender los intereses de la provincia en el Congreso.
El mensaje de identidad provincial
Durante el acto, Quintriqueo apeló a los recuerdos de los viejos liderazgos del MPN, aunque dejó en claro que nunca fue parte del partido. "Lo que necesitamos es recuperar el Estado de Felipe Sapag, el que promovía el bienestar de la gente, el que le daba la espalda a la política de ajuste", aseguró el sindicalista, quien también destacó que Neuquén es la provincia que más aporta al Tesoro Nacional. En sus palabras, la propuesta de Más por Neuquén busca reconectar a la política con la ciudadanía, ofreciendo una representación auténtica y sin temores.
Amancay Audicio, por su parte, resaltó el enfoque social de su candidatura, enfocada en resolver las necesidades concretas de la gente, no solo en trámites burocráticos. Mientras tanto, Ana Sandoval se mostró firme en su visión de un Neuquén más justo, citando las palabras de Don Jaime De Nevares para destacar la importancia de hablar con claridad y firmeza.
La lista de suplentes
La lista de suplentes también muestra el compromiso con la representación territorial. Para el Senado, Sandra Sosa y Jaime Vallejos completan la nómina. Sosa es técnica en Petróleo y trabajadora estatal de Plaza Huincul, mientras que Vallejos es presidente de la sociedad vecinal Provincias Unidas. En la lista de diputados suplentes, figuran Lorena Paola Gonzáles, Ramiro Sebastián Rioseco y Noelia Ayelén Orellana, todos con un fuerte arraigo en sus localidades y un marcado compromiso con el trabajo comunitario.
Comentarios