El viernes 19 de septiembre, Zapala fue escenario de un acto de campaña de Más por Neuquén, encabezado por el candidato a senador Carlos Quintriqueo. Frente a militantes y vecinos de la región, el dirigente reafirmó la identidad provincial del partido y señaló que “la ventaja de este espacio es que es el único con representación 100% neuquina, sin jefes nacionales”.
En su discurso, Quintriqueo planteó la importancia de “recuperar oportunidades” para la provincia y sostuvo que “el problema no es la política, sino los malos políticos”. Según afirmó, su propuesta busca rescatar la tradición de una política cercana, vinculada al desarrollo de Neuquén.

Uno de los ejes centrales de su mensaje fue la falta de estrategias en sectores productivos clave. Mencionó como ejemplo la minería: “Tenemos a Cormine en la provincia, pero no existe un plan real de desarrollo minero que genere trabajo y futuro”, advirtió.
También se refirió al origen del partido, rechazando que esté ligado únicamente al ámbito sindical. “Este no es ‘el partido de ATE’. Los dirigentes de ATE participaron en su construcción, pero Más por Neuquén se formó con distintos aportes, tomando experiencias de otros espacios, como el MPN y el PJ, siempre con la mirada puesta en la provincia”, expresó.
En esa línea, marcó la diferencia con las fuerzas nacionales: “Cuando tengamos que defender los intereses de Neuquén, vamos a consultar a la gente de la provincia, no a un jefe en la Casa Rosada”.
La mirada de las candidatas
La segunda candidata a senadora, Ana Sandoval, subrayó la necesidad de priorizar políticas públicas que impacten en la vida cotidiana: “Los recursos de Neuquén deben volver a los hogares en forma de viviendas, hospitales, escuelas y rutas. Lo que muchas veces falta es escucharse y sentirse escuchado”, afirmó.
Por su parte, Amancay Audisio, quien encabeza la lista de diputados nacionales, reivindicó la experiencia de militancia social que dio origen al espacio. “Más por Neuquén nació desde la lucha por los derechos de los trabajadores y de las familias que reclaman mejores condiciones de vida. Los derechos no se mendigan, se conquistan”, sostuvo.
En su intervención, Audisio convocó a acompañar la propuesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre: “Necesitamos representantes neuquinos que lleven la voz de la provincia al Congreso”.
Un acto en clave local
El encuentro se desarrolló en un clima de campaña, con la presencia de militantes y vecinos de Zapala y localidades cercanas. Con banderas y cánticos, la actividad buscó reforzar el perfil provincial del partido, en un escenario político donde varias fuerzas tienen alineamientos nacionales.
De esta manera, el acto se enmarca en la estrategia de Más por Neuquén de presentarse como una alternativa con base en la provincia, diferenciada de los grandes espacios nacionales y enfocada en temas vinculados al desarrollo local.
The article highlights local concerns and the political strategy of Más por Neuquén, focusing on regional development and отличiating itself from national parties. It’s interesting to see how local issues like mining and infrastructure are being addressed in the context of upcoming elections.