La Municipalidad de Neuquén desplegó un importante operativo preventivo sobre tránsito pesado y transporte de sustancias especiales, que terminó con la retención de 18 vehículos. La acción se desarrolló en la avenida Mosconi, ex Ruta 22, a la altura del Casino Magic, y estuvo dirigida a controlar camiones, camionetas y unidades de transporte vinculadas a cargas sensibles.
El resultado sorprendió por la cantidad de irregularidades: se retuvieron 11 camionetas que trasladaban sustancias peligrosas, seis trafics utilizadas para transporte de personal y un vehículo escolar. Las principales faltas tuvieron que ver con cuestiones de seguridad básicas, como la ausencia de matafuegos reglamentarios, licencias inadecuadas y seguros vencidos.
El subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, explicó que este tipo de controles forman parte de un programa municipal que busca prevenir siniestros y garantizar mayor seguridad en la circulación. “Son tareas que buscan reducir la siniestralidad vial a través de la prevención y aportar a la seguridad ciudadana”, aseguró.
Según detalló el funcionario, los vehículos que trasladan sustancias inflamables o especiales requieren un nivel de verificación más exhaustivo que los convencionales. El tamaño de las unidades, las dimensiones de las cargas y el tipo de material que transportan implican riesgos adicionales en caso de accidente.
En ese sentido, Baggio advirtió que en varias oportunidades se han detectado camiones de gran porte circulando en zonas donde existe un ingreso restringido, lo que representa un peligro para el tránsito en áreas densamente pobladas como el centro y microcentro de la ciudad.
Infracciones que preocupan
Durante el operativo, los inspectores constataron faltas graves que llevaron a la retención de las unidades. Entre ellas, se destacó la ausencia de rótulos que indiquen el tipo de sustancia transportada y su grado de inflamabilidad, una medida de seguridad clave en caso de emergencias.
También se detectaron licencias de conducir sin la categoría habilitante para el tipo de vehículo, la falta de matafuegos reglamentarios y seguros vencidos o inexistentes, lo que se consideró un agravante importante.
“Este tipo de infracciones no solo representan un incumplimiento normativo, sino que ponen en riesgo a los propios trabajadores, a otros conductores y a los vecinos de la ciudad”, explicó Baggio.
Balance del operativo
Además de las verificaciones técnicas, se realizaron controles de alcoholemia a los conductores. En este punto, la noticia fue positiva: todos dieron resultado negativo. “Una muy buena noticia”, valoró el subsecretario, al destacar que, al menos en este aspecto, los choferes estaban en condiciones de manejar.
La Municipalidad de Neuquén adelantó que este tipo de controles se seguirán realizando en distintos puntos estratégicos de la ciudad. El objetivo es no solo sancionar a quienes incumplen las normas, sino también generar un efecto disuasorio que incentive el cumplimiento de las reglas de tránsito y de seguridad en el transporte de cargas sensibles.
De esta manera, la gestión local busca instalar una política preventiva frente a un problema recurrente: la circulación de vehículos que, por el tipo de carga o por sus dimensiones, pueden transformarse en un factor de riesgo si no cuentan con las medidas correspondientes.
Comentarios