El tránsito en Roca atraviesa días de movimiento extra: máquinas viales, camiones y cuadrillas municipales recorren los barrios para poner a punto las calles de ripio, una tarea que se volvió prioritaria en el esquema de mantenimiento urbano. El municipio busca no solo mejorar la circulación vehicular, sino también reforzar la seguridad de quienes dependen de estas arterias para llegar a la escuela, al trabajo o a un servicio de urgencia.

La intervención, que combina perfilado, aporte de material y riego, apunta a recuperar la nivelación de la calzada y facilitar el escurrimiento del agua. El impacto se hace sentir especialmente en las zonas donde el ripio es la única vía de conexión: para los vecinos significa menos riesgos de accidentes y una mejor conectividad con los sectores céntricos.

Barrios alcanzados en esta etapa

Durante los últimos días, el plan de mantenimiento se desplegó en distintos puntos de la ciudad. Entre las tareas realizadas se destacan:

  • Calle Evita, entre la Ruta N.º 6 y calle 445.

  • Calle Rajneri, en dirección a la Ruta N.º 22, con aporte de material.

  • Calle Piquillín, desde Rajneri a Canales y hasta calle Pública, en el barrio Chacramonte.

  • Perfilado en barrio Don Bosco y en Stefenelli Norte.

  • En el barrio Stefenelli, cuadrante comprendido por Vintter, Alvear, Los Tilos y Güemes, con enripiado y riego.

  • Barrio Unter, con trabajos en calle Evita desde la Ruta N.º 6 hasta calle 445.

  • Calle Güemes, entre Jujuy y Mendoza, y repaso en el barrio Peccini (de Bolivia a Güemes y de Durazneros a Mendoza).

  • Otro sector de Stefenelli, entre Vintter y Alvear, desde Los Tilos a Güemes, también con enripiado y riego.

  • Calle Evita hacia el Canalito, entre Pilcomayo y Damas Patricias, con trabajos de riego.

  • Intervenciones en calles Newbery, Evita, Damas Patricias y Ruta N.º 6.

Seguridad y precaución durante las tareas

El municipio pidió a los conductores circular con cuidado en los sectores en obra, donde las máquinas trabajan de forma simultánea con el tránsito cotidiano. Desde el área de Servicios Públicos remarcaron la importancia de respetar las indicaciones para prevenir accidentes y facilitar el avance de las cuadrillas.

Las calles de ripio suelen ser más vulnerables a las condiciones climáticas y al desgaste del uso diario, lo que vuelve necesario un plan sostenido de mantenimiento. En este caso, las acciones no solo permiten prolongar la vida útil de las arterias, sino también mejorar la calidad de vida de los vecinos que transitan por ellas todos los días.

En paralelo, la Municipalidad evalúa extender este tipo de operativos a otros puntos de la ciudad, con la intención de cubrir la mayor cantidad de sectores antes de la llegada de la temporada de lluvias.

Asfalto en marcha: Gaido inauguró las primeras 30 cuadras en el Z1

artículo anterior

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA