La ciudad de Añelo será este jueves el epicentro de una de las reuniones más importantes del año para el sector hidrocarburífero. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, encabezado por Marcelo Rucci, convocó a una asamblea informativa en el camping sindical del kilómetro 175 de la Ruta Provincial 17, donde se espera la participación masiva de trabajadores de yacimientos convencionales y no convencionales.
El encuentro tiene un doble objetivo: anunciar la reincorporación de 800 empleados que habían quedado al margen de la actividad convencional y confirmar los compromisos alcanzados con las principales operadoras para sostener la fuente de trabajo en Vaca Muerta hasta 2026, año en que se prevé un nuevo salto productivo con la puesta en marcha de los ductos de transporte de petróleo y gas.

Durante las últimas semanas, el gremio mantuvo negociaciones con empresas y autoridades provinciales que derivaron en la reactivación de los puestos de trabajo más comprometidos. Según Rucci, el plan acordado permitirá que cientos de petroleros que estaban en situación de espera o próximos a jubilarse puedan reincorporarse con condiciones de estabilidad.
“Con el plan de reactivación se logró que esos compañeros vuelvan a tener una respuesta. La idea es que quienes estaban próximos a jubilarse o en stand by puedan reincorporarse con estabilidad”, adelantó el dirigente sindical en la previa de la asamblea.
El anuncio busca llevar tranquilidad a las familias de los trabajadores y mostrar que, en un contexto de tensiones económicas, se consiguió mantener en pie la actividad en yacimientos convencionales, que aún representan una parte importante de la matriz energética de la región.
Más allá de las reincorporaciones, el gremio pondrá el acento en la situación del segmento no convencional, considerado el motor central de la industria por el potencial de Vaca Muerta. Allí, se alcanzó un acuerdo con las principales operadoras para sostener los niveles actuales de empleo mediante un “puente laboral” que permita llegar a 2026 sin pérdidas de puestos.
Ese año está marcado como clave para la industria: se prevé que entren en funcionamiento los nuevos ductos de transporte de crudo y gas, lo que habilitará un incremento significativo de la producción. Para el sindicato, el desafío inmediato es garantizar que los trabajadores lleguen a ese momento con la actividad asegurada.
“La prioridad es defender cada puesto de trabajo y acompañar el crecimiento que se viene en la provincia”, subrayó Rucci.
Comentarios