El próximo sábado 24 de mayo, la ciudad de Añelo, en el norte de la provincia de Neuquén, se convertirá en el epicentro de la gastronomía regional con la celebración de la 1° Fiesta Regional del Locro. El evento, que se llevará a cabo en el Predio Municipal de Calle 24, promete ser una jornada única, llena de tradiciones y entretenimiento para toda la familia.

El locro, uno de los platos más representativos de la cocina argentina, será el protagonista indiscutido de esta fiesta. Durante el evento, los cocineros locales se enfrentarán en un concurso en el que intentarán conquistar a los asistentes con su receta de locro, buscando ganarse el título de “mejor locro” de la región. Este concurso, abierto a todos los apasionados de la cocina, se presenta como una excelente oportunidad para que los habitantes de la zona muestren su destreza culinaria.

Un encuentro cultural para todos

Pero la fiesta no se limita solo a los sabores. La jornada también incluirá una serie de actividades culturales, como una peña folklórica con la participación de artistas regionales. La música típica de la región, con ritmos de cueca, zamba y chacarera, inundará el ambiente, creando un clima de celebración y pertenencia que caracteriza a las festividades del norte neuquino.

Además, se dispondrá de un espacio para una feria de emprendedores, donde productores locales podrán exhibir y vender sus productos, desde artesanías hasta alimentos y bebidas regionales. Este espacio tiene como objetivo no solo ofrecer una experiencia más completa a los asistentes, sino también dar visibilidad a los emprendedores locales y fomentar el desarrollo económico de la zona.

Abierto para la comunidad

La Fiesta Regional del Locro busca ser mucho más que una simple celebración gastronómica. Según los organizadores, el evento tiene como fin promover la identidad cultural del norte neuquino, fortalecer los lazos comunitarios y generar un espacio de encuentro entre vecinos y turistas. En este sentido, invitan a los habitantes de la región y a los visitantes de otras localidades a ser parte de este festejo que promete convertirse en una tradición anual.

La entrada es libre y gratuita, lo que hace que esta propuesta sea accesible para todos los públicos. Los organizadores destacan que, además de la posibilidad de disfrutar de un delicioso locro, los asistentes podrán vivenciar una jornada de integración y alegría en la que se resalta lo mejor de las costumbres regionales.

Kicillof y la CGT sellan un acuerdo político con la mira puesta en 2025 y 2027

artículo anterior

Kicillof presentó la reedición de “Volver a Keynes” y apuntó contra el Gobierno

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén