Ante el crecimiento de consultas por crisis emocionales, trastornos vinculados al consumo problemático y situaciones de riesgo suicida, la provincia de Neuquén cuenta con una línea telefónica de asistencia en salud mental disponible las 24 horas, los siete días de la semana. El número habilitado es 299-5358191, gratuito y accesible desde cualquier localidad neuquina.

El objetivo del servicio es ofrecer una vía de contención inmediata y especializada para quienes atraviesan momentos de angustia, ansiedad, desesperación u otras problemáticas psicológicas. A diferencia de otras líneas de ayuda, esta cuenta con el respaldo de profesionales de la salud mental como psicólogos y trabajadores sociales pertenecientes al equipo de la Región Sanitaria Confluencia.

La intervención de los especialistas no se limita a una escucha pasiva. Los operadores realizan una primera evaluación de cada caso y, si es necesario, coordinan una derivación a centros de atención, hospitales o dispositivos comunitarios que puedan brindar un seguimiento más profundo.

Un recurso clave

Uno de los principales focos de la línea es la prevención del suicidio, una problemática que ha cobrado especial relevancia en los últimos años. Según organizaciones de salud, una respuesta oportuna puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En este contexto, contar con un canal directo de asistencia puede significar un salvavidas para personas que se sienten aisladas o atrapadas en situaciones límite.

Si bien la iniciativa es promovida por el Ministerio de Salud provincial, se destaca por su carácter confidencial, su enfoque empático y su disponibilidad permanente, lo que permite un acceso sin barreras para quienes más lo necesitan.

Además de atender crisis, la línea también funciona como un espacio de orientación para personas que no saben a dónde recurrir ante determinadas señales de alerta en su entorno. Puede ser útil tanto para quienes atraviesan una situación difícil como para familiares, amigos o docentes preocupados por la salud mental de alguien cercano.

Hacia un modelo más accesible y humano

En un contexto donde el acceso a la salud mental sigue siendo desigual, esta línea representa un paso importante para democratizar la atención y acercarla a los sectores más vulnerables. Su existencia también refleja una creciente preocupación social por abordar estas problemáticas con mayor responsabilidad, menos estigmas y mejores herramientas.

La línea 299-5358191 es más que un número: es una puerta de entrada a la escucha activa, la contención y el acompañamiento profesional. Está ahí, disponible a toda hora, para quienes necesiten hablar cuando nadie más parece estar escuchando.

En tiempo récord, la Legislatura modificó el calendario electoral para las elecciones del 7 de septiembre

artículo anterior

Cae un aguantadero en Cipolletti tras años de denuncias vecinales

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén