El nuevo ministro del Interior sumó a un dirigente de su círculo más cercano para acompañarlo en la relación con las provincias. Coria deberá dejar su banca en Diputados y será reemplazado por una dirigente del espacio de Sebastián Pareja, lo que reacomoda fuerzas dentro del PRO y La Libertad Avanza.

Un aliado histórico para el desembarco nacional

Diego Santilli ya eligió a su mano derecha en el Ministerio del Interior: Gustavo Coria, dirigente del PRO y parte de su núcleo político más cercano. Coria acompañó a Santilli en distintos momentos de su carrera y ocupó roles clave en el área de Seguridad.

En 2023 fue ministro de Justicia y Seguridad porteño en reemplazo de Eugenio Burzaco, y antes se desempeñó como jefe de Gabinete de esa cartera bajo las gestiones de Marcelo D’Alessandro y del propio Santilli.

Su llegada al Ministerio del Interior lo coloca ahora en un rol nacional, donde será uno de los encargados de articular el vínculo con las provincias.

Movimiento de fichas en la Legislatura bonaerense

El desembarco de Coria deja vacante una de las 13 bancas del PRO en la Cámara de Diputados bonaerense. Su reemplazo será Fernanda Coitinho, actual titular de ANSES y directora académica de la Escuela de Formación Debate y Análisis Político.

Coitinho responde políticamente a Sebastián Pareja, armador de La Libertad Avanza en la provincia, que suma así una cuota adicional de influencia dentro del recinto.

Un reacomodamiento político en marcha

El nombramiento todavía no es oficial, pero fuentes del entorno de Santilli anticiparon que aparecerá en el Boletín Oficial la próxima semana, una vez que terminen de cerrarse los detalles del organigrama junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

La incorporación de Coria, un dirigente formado en Seguridad y con trayectoria en gestión pública, también implica reordenar el mapa interno del PRO y de LLA en Buenos Aires, donde la disputa por espacios y representación sigue abierta.

La trayectoria de Coria

Antes de llegar a la Legislatura, el futuro funcionario nacional construyó un perfil técnico y político. Es egresado del Liceo Militar General Paz, Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Católica de Córdoba, realizó Estudios Intensivos de Defensa Nacional en la Escuela de Defensa Nacional y formó parte del Instituto de Teoría del Estado y Política Económica como investigador.

Su salto al Ministerio del Interior lo ubica como uno de los funcionarios de mayor confianza de Santilli, justo en el momento en que el gobierno nacional apuesta a reforzar el diálogo —y las tensiones— con los gobernadores.

Kicillof lanzó un nuevo programa para asistir a víctimas de violencia de género: habrá subsidios de $138 mil

artículo anterior

Una delegación china recorrió La Plata y Florencio Varela en busca de oportunidades e inversiones

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Buenos Aires