En un nuevo capítulo de tensiones dentro de La Libertad Avanza en Neuquén, la diputada provincial Brenda Buchiniz y Rodolfo De la Fuente, referentes de la lista Bordó y Amarilla “Las Fuerzas del Cielo”, anunciaron que no participarán de las elecciones internas del partido previstas para el 17 de julio. La decisión fue acompañada por un fuerte comunicado donde denuncian graves irregularidades, presiones y un manejo discrecional del proceso electoral.

Entre las acusaciones, apuntan a la exclusión arbitraria de afiliados –incluidos ellos mismos–, la manipulación del cronograma, la falta de reglamentación clara y amenazas a quienes apoyaban a su lista. Todo esto, según advirtieron, compromete seriamente la equidad y la legalidad del proceso interno del espacio libertario.

Uno de los ejes de la denuncia radica en la negativa del partido a reconocer afiliaciones clave. La propia Buchiniz tuvo que recurrir a la Justicia (expediente 7227/2025) para que se valide su afiliación, luego de ser rechazada por las autoridades internas. La medida cautelar fue favorable, pero el conflicto continúa. Otro caso es el de Martín Pedemonte, primer suplente de diputado nacional por LLA, también excluido del padrón y en litigio judicial.

A estas situaciones se suman la no entrega del reglamento electoral completo y modificaciones en el calendario de manera “discrecional”, lo que según los denunciantes buscó favorecer a la lista oficialista VIOLETA e impedir la participación de espacios opositores.

Desconfianza hacia la Junta Electoral y acusaciones de presión

Desde “Las Fuerzas del Cielo” también cuestionaron la legitimidad de la Junta Electoral partidaria. Aseguran que solo tuvieron contacto con una persona que se presentó como presidente del órgano, sin documentación ni actas que lo respalden formalmente. Además, denunciaron que las comunicaciones se realizan desde correos personales, sin garantías institucionales.

La presentación cierra con un señalamiento contundente: afiliados habrían recibido amenazas y llamados intimidatorios para que se alejen del espacio disidente. “Estamos ante prácticas de persecución política”, afirman Buchiniz y De la Fuente, quienes sostienen que la transparencia del proceso fue quebrada desde el inicio.

La interna partidaria de La Libertad Avanza en Neuquén, lejos de consolidar el crecimiento del espacio, expone una fuerte crisis de conducción y legitimidad. El retiro de una lista completa, con denuncias públicas y expedientes judiciales en curso, deja abierta una disputa que podría escalar más allá del plano local.

Proponen capacitar a docentes en inteligencia emocional para frenar el acoso escolar

artículo anterior

Kicillof celebró el Congreso del PJ bonaerense

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén