La senadora nacional y candidata a renovar su banca por Fuerza Patria, Silvia Sapag, realizó una recorrida por distintas localidades del interior neuquino, donde dialogó con vecinos, trabajadores y representantes de comunidades mapuches. En su paso por Aluminé, Loncopué y parajes de la Ruta 40, escuchó los testimonios de familias que aseguran haber perdido servicios esenciales y oportunidades de trabajo en los últimos meses.

Sapag visitó la Metalúrgica Loncopué, una pequeña industria que sostiene a 31 familias. “Allí hay compromiso y amor por el trabajo, pero el Estado los ha dejado solos. No hay herramientas para crecer, ni políticas que fomenten la producción local”, indicó.

Más tarde, la candidata se reunió con integrantes de la Comunidad Huncal, un poblado de 800 habitantes dedicados a la cría de ganado. “Viven con lo justo, sin agua suficiente y con terrenos muy limitados. Sin embargo, siguen apostando a su forma de vida, a su cultura y a su tierra”, destacó.

Sapag también resaltó la labor de la escuela trashumante, que acompaña a las familias crianceras durante la veranada. “Este año sumaron la secundaria, con 60 chicos que cursan sus estudios en condiciones muy difíciles. Es una muestra de que la educación rural puede sostenerse cuando hay compromiso”, afirmó.

En Loncopué, la senadora advirtió sobre el impacto del cierre de la oficina de ANSES, que durante el gobierno anterior había logrado acercar los trámites a la comunidad. “Era una conquista de derechos que se fue perdiendo. Hoy las personas deben viajar horas para realizar una gestión mínima. Es tiempo que se les quita a sus familias y a su trabajo”, lamentó.

Sapag concluyó que la prioridad debe ser recuperar la presencia estatal en todo el territorio neuquino. “No se puede hablar de desarrollo cuando la gente del interior tiene que luchar sola. Es momento de volver a mirar hacia los que más necesitan acompañamiento”, afirmó.

Eslaiman pidió que no se reimprima la boleta única y reclamó “austeridad y equidad” en el proceso electoral

artículo anterior

El Concejo Deliberante le dio luz verde al nuevo Acceso Norte a Neuquén

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén