El viernes por la mañana, un choque frontal sacudió la Ruta Provincial 7 a la altura de Picada 16, en San Patricio del Chañar. Una trafic del área de Protocolo del Gobierno provincial colisionó de frente con un camión que, según las primeras pericias, habría perdido el control y se cruzó de carril. El resultado fue trágico: dos empleados estatales murieron en el acto y otros dos hombres —uno del vehículo oficial y el chofer del camión— permanecen internados.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Juan Andrés Fuentes (57), conductor de la trafic, y Horacio Cofre (53), uno de los acompañantes. Ambos se dirigían a un acto oficial en Cortaderas, donde se anunciaría el inicio de una obra largamente esperada: la pavimentación de rutas del norte neuquino. La actividad fue inmediatamente suspendida por el Ejecutivo provincial, que aún intenta asimilar el impacto de la tragedia.
Sobrevivientes internados y bajo observación
En el vehículo oficial viajaba un tercer ocupante que fue trasladado al hospital de San Patricio del Chañar. Aunque su estado de salud no fue detallado oficialmente, permanece bajo observación médica, sin que se haya confirmado una derivación a un centro de mayor complejidad.
El conductor del camión, que pertenece a la empresa Vesprini Transcont y transportaba cargas peligrosas, también sufrió heridas. Según testigos del lugar, fue despedido del habitáculo por el parabrisas, pero se encontraba consciente al momento de ser asistido. Fue derivado al Hospital Natalio Burd de Centenario, donde permanece internado. Según confirmó la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, está "fuera de peligro".
Investigación y posibles restricciones al tránsito pesado
El siniestro se produjo cerca de las 8 de la mañana, un horario de alto flujo vehicular. Si bien aún se investigan las causas exactas, Ortiz Luna adelantó que los peritos manejan como hipótesis principal una maniobra del camión, que se habría cruzado de carril. Aclaró que el estado de la calzada en ese tramo es bueno, sin deformaciones visibles, lo que refuerza la posibilidad de un error humano.
La funcionaria confirmó también que se está evaluando aplicar restricciones al tránsito pesado en horarios específicos. La medida que se analiza implica impedir la circulación de camiones entre las 6 y las 9 de la mañana y de 17 a 20, dos franjas horarias de alto tránsito. Se contemplaría además la instalación de zonas seguras donde los transportes puedan detenerse y luego reincorporarse a la ruta sin generar riesgo para el resto de los vehículos.
“Hay decisiones que no son cómodas, pero hay que tomarlas”, expresó Ortiz Luna en declaraciones radiales. La funcionaria señaló que, junto a Vialidad Provincial, vienen trabajando hace tiempo en medidas preventivas para ese tramo, especialmente por la frecuencia con que se ven involucrados camiones en los siniestros.
El mensaje del gobernador tras la tragedia
El gobernador Rolando Figueroa se expresó públicamente luego del siniestro que enluta al gobierno provincial. A través de sus redes sociales, manifestó: “Es un día muy triste para todos los que formamos parte del Gobierno de Neuquén. Hoy perdimos a dos queridos compañeros en un trágico accidente, mientras se dirigían a cumplir con sus tareas, con la responsabilidad y el compromiso que siempre los caracterizó. Acompaño con profundo dolor a sus familias, amigos y a todos sus compañeros en este difícil momento”.
La camioneta en la que viajaban los empleados estatales colisionó de frente con un camión cuando se dirigían al acto en Cortaderas. Según fuentes oficiales, llevaban equipos de sonido y formaban parte del equipo de Protocolo de Casa de Gobierno. En otro vehículo transitaba el propio gobernador, quien iba a encabezar el acto y decidió suspender la actividad tras conocer el desenlace.
La ceremonia tenía como objetivo anunciar el inicio de las obras de pavimentación de un tramo de casi 100 kilómetros de la Ruta 7, una obra estratégica que beneficiará a zonas rurales, comunidades de trashumantes y regiones con actividad hidrocarburífera como Vaca Muerta y Confluencia.
Desde el anuncio en junio, se destacó que la obra se realizaría con el acompañamiento de YPF. “Dentro de dos semanas estaremos empezando una obra que es histórica, que es la ruta 7, y que va a acercar 100 kilómetros al norte neuquino”, había dicho Figueroa.
El operativo tras el choque incluyó tareas de peritaje, asistencia médica y control de tránsito. La escena fue preservada hasta pasado el mediodía por equipos de Bomberos, Policía y personal de Salud. La violencia del impacto fue tal que los cuerpos de las víctimas debieron ser retirados tras una compleja intervención, mientras que el camión —por transportar cargas peligrosas— obligó a aplicar protocolos especiales.
La investigación continuará en las próximas horas con la expectativa de esclarecer responsabilidades, mientras el gobierno provincial analiza medidas para evitar que una tragedia de estas dimensiones vuelva a repetirse.
Comentarios