El conteo definitivo de votos en Neuquén confirmó lo que el resultado provisorio ya anticipaba: La Libertad Avanza (LLA) fue la fuerza más votada en las elecciones legislativas del 26 de octubre, y amplió su ventaja sobre La Neuquinidad, el espacio político que conduce el gobernador Rolando Figueroa.

Según los datos oficiales de la Cámara Nacional Electoral, el recuento final no solo ratificó el triunfo libertario, sino que también amplió las diferencias tanto en la categoría de diputados nacionales como en la de senadores, consolidando la presencia del espacio alineado con Javier Milei en la política neuquina.

Resultados y distribución de bancas en Diputados

En la categoría de diputados nacionales, La Libertad Avanza obtuvo el 29% de los votos, lo que representa 128.509 sufragios. En segundo lugar se ubicó La Neuquinidad, con el 28% y 121.504 votos, dejando una diferencia final de 7.005 votos a favor del partido libertario.

El tercer puesto fue para Fuerza Patria, con el 12% (50.599 votos), mientras que el voto en blanco alcanzó el 10% (42.021 sufragios). Este último porcentaje fue considerado alto por los analistas, en parte por la implementación de la Boleta Única Papel, que debutó en esta elección y generó confusión en algunos votantes debido al orden de las categorías.

A partir del 10 de diciembre, los representantes neuquinos en la Cámara Baja serán: Gabriela Muñoz —quien reemplazará a Nadia Márquez, electa senadora—, Gastón Riesco y Soledad Mondaca por La Libertad Avanza; Karina Maureira por La Neuquinidad; y Pablo Todero por Unión por la Patria. Con estos nombres, el espacio libertario se consolida como la principal fuerza neuquina en el Congreso.

La Libertad Avanza también ganó en Senadores

En la categoría de senadores nacionales, la ventaja de La Libertad Avanza fue aún mayor. El espacio obtuvo el 33% de los votos (145.593 sufragios), frente al 27% (120.553 votos) de La Neuquinidad. La diferencia final de 25.040 votos amplía el predominio libertario en la Cámara Alta.

Detrás se ubicaron Fuerza Patria, con el 13% (56.913 votos), y Más por Neuquén, liderado por el dirigente de ATE Carlos Quintriqueo, que sumó el 7% (32.703 sufragios).

De este modo, las tres bancas neuquinas en el Senado serán ocupadas por Nadia Márquez y Pablo Cervi (LLA), y Julieta Corroza (La Neuquinidad). Si bien el oficialismo provincial mantiene representación, el bloque libertario logró mayor peso político dentro de la delegación neuquina.

Un recuento con valor legal

La Cámara Nacional Electoral recordó que el escrutinio definitivo es el único con validez legal, ya que se realiza sobre las actas originales y bajo supervisión judicial. A diferencia del conteo provisorio —que depende del Poder Ejecutivo y se lleva a cabo la noche de la elección—, este proceso garantiza la precisión y transparencia en la asignación de bancas.

Con el cierre del recuento, Neuquén confirma el avance de La Libertad Avanza, tanto en su peso local como en su proyección nacional, configurando un nuevo mapa político de representación en el Congreso que asumirá en diciembre.

Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota en Buenos Aires y pidió revisar la estrategia del peronismo

artículo anterior

Neuquén bajó un 38% los siniestros viales y apuesta a los semáforos inteligentes

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Neuquén