El presidente de Estados Unidos volvió a generar repercusiones internacionales con sus declaraciones sobre la guerra en Ucrania. En una entrevista con Fox News, Donald Trump sostuvo que tanto la recuperación de Crimea como la adhesión a la OTAN son escenarios “imposibles” porque representan una línea roja histórica para Rusia.

Crimea y la OTAN, “un no rotundo” para Moscú

Trump explicó que, incluso antes de la llegada de Vladímir Putin al poder, la posición de Moscú respecto a Crimea y a la expansión de la OTAN hacia Ucrania siempre fue negativa. “Mucho antes de Putin, Rusia, la Unión Soviética o como se quiera llamar, lo prohibían. Siempre fue un no, no. No querían a un supuesto enemigo en su frontera. Y tenían razón”, declaró.

El mandatario agregó que Kiev insistió en buscar el ingreso a la Alianza Atlántica, pese a que “todos sabían que no se podía”.

Mensaje de Trump sobre la paz

Al abordar las perspectivas de un acuerdo, Trump afirmó que los rusos “nunca habrían aceptado” el ingreso de Ucrania al bloque militar. “Así que ellos no van a ser parte de la OTAN”, sentenció.

De todas formas, reconoció que varias naciones europeas continúan impulsando la membresía ucraniana, lo que —según él— genera tensión adicional en Moscú. “Creo que Putin está harto de ello”, señaló.

Repercusiones en medios rusos

Las declaraciones del presidente estadounidense rápidamente tuvieron eco en medios de comunicación como Sputnik News y RT, donde se interpretaron como un gesto que refuerza la posición histórica de Rusia frente al conflicto.

Desarrollo Ciudadano cambia su lista al Senado tras la salida de Torres San Juan

artículo anterior

Kicillof anunció un proyecto para declarar la emergencia de la obra pública nacional en la Provincia

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.