Neuquén dio un paso importante hacia la modernización del sistema sanitario. En un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, se presentó miSalud Neuquén, una plataforma web gratuita que centraliza la información médica de cada paciente y la hace accesible desde una computadora o celular. La herramienta busca facilitar el seguimiento de tratamientos, agilizar consultas y terminar con la duplicación de estudios.

El lanzamiento se enmarca en la aplicación de la Ley de Historia Unificada Digital de Salud, que apunta a integrar los distintos sistemas —tanto públicos como privados— y garantizar que cada persona tenga el control de sus datos médicos. Según destacó el mandatario, siete de cada diez neuquinos se atienden en el sistema público, lo que hace fundamental un acceso más ordenado y transparente a la información.

El portal miSalud (misalud.neuquen.gob.ar) permite consultar vacunas aplicadas, recetas, resultados de laboratorio, diagnósticos, certificados y derivaciones. También otorga a los usuarios la posibilidad de autorizar quiénes pueden visualizar sus datos, reforzando la privacidad y la autonomía.

El ministro de Salud, Martín Regueiro, definió a la plataforma como “un paso hacia un sistema más accesible, integrado y humano”. Recordó que, antes de esta iniciativa, muchos pacientes del interior debían repetir estudios al cambiar de centro de atención. Con el nuevo sistema, la información queda disponible de manera inmediata para médicos y pacientes.

En paralelo, el gobierno avanza con la receta electrónica y la instalación de antenas satelitales en ambulancias para mejorar la conectividad durante traslados. Además, el sistema Radar —también presentado en el acto— permitirá coordinar mejor la asignación de camas, turnos y recursos en casos críticos como infartos o ACV.

Durante la presentación, Figueroa subrayó que, pese a la caída de ingresos por petróleo y gas, se duplicaron los esfuerzos de recuperación financiera en los hospitales: de 18 millones a 1.300 millones de pesos por mes, recursos que, según el gobernador, se reinvierten directamente en el sistema.

El mandatario también convocó al gremio de la salud a retomar las negociaciones salariales. “Queremos sumar más profesionales y mejorar las condiciones de quienes ya están dentro del sistema. Hay puntos pendientes que debemos trabajar, siempre priorizando lo que el Estado realmente puede garantizar”, expresó.

Cómo funciona miSalud Neuquén

Acceder al portal es simple: solo se necesita crear una cuenta en misalud.neuquen.gob.ar o ingresar con los datos de la aplicación Andes. Desde allí, cada usuario puede consultar su historial médico y, si lo desea, integrar información de familiares a cargo.

El desarrollo cumple con las normativas de protección de datos personales y está pensado para reforzar el autocuidado: los pacientes pueden seguir la evolución de un tratamiento, organizar sus consultas y tomar decisiones informadas sobre su salud.

Tras el enfrentamiento entre hinchas en Avellaneda Kicillof recibió a funcionarios chilenos en La Plata

artículo anterior

Caviahue reabre su centro de esquí con nieve renovada

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén