La escena es común cada invierno: familias que llegan a San Martín de los Andes, Villa La Angostura o Villa Traful, se asoman a los cerros nevados, pero no se animan a dar el paso. Para ellos, el centro de esquí Lago Hermoso diseñó una experiencia pensada a medida: el “bautismo de nieve”, un combo ideal para probar por primera vez el esquí o el snowboard sin necesidad de ser experto ni contar con equipo propio.
La propuesta incluye clases grupales, pase diario y todo el equipamiento necesario. Está destinada a mayores y menores que buscan disfrutar medio día o animarse a su primera bajada. Y ya se convirtió en una de las favoritas de esta temporada, en un centro que sigue creciendo y se consolida como una alternativa accesible dentro de la Ruta de los Siete Lagos.
Inaugurado hace pocos años, Lago Hermoso Ski Resort es el más reciente de los centros de esquí neuquinos. Está ubicado sobre la emblemática Ruta Nacional 40, a solo 300 metros del acceso asfaltado y con servicios completos: estacionamiento, boletería, alquiler de equipos, escuela de esquí y un parador gastronómico con vista al bosque nevado.
El centro abre todos los días de 10 a 17 horas y ofrece distintas modalidades de pase: medio día ($59.000), día completo ($71.000) y pase peatonal ($41.000), pensado para quienes simplemente desean disfrutar del paisaje, caminar por el cerro o visitar el restaurante sin necesidad de esquiar.
Rodrigo Oriolo, responsable del centro, señaló que esta temporada pusieron el foco en atraer a quienes aún no practican deportes invernales: “El bautismo de nieve es una puerta de entrada para que más personas puedan conocer y disfrutar la experiencia sin sentirse afuera”.
El “bautismo de nieve” cuesta $144.000 para adultos y $108.000 para menores. En el caso del esquí, el equipo incluye tablas, bastones y botas; en el caso del snowboard, tabla y botas. La clase grupal tiene una duración de dos horas y no requiere conocimientos previos. Es, en definitiva, una forma de entrar al mundo de la nieve con seguridad, sin necesidad de planificar demasiado.
Pero Lago Hermoso también ofrece otras propuestas que mezclan naturaleza y gastronomía. Las cabalgatas blancas, las caminatas con raquetas y las “Experiencias Malbec” —que combinan un ascenso en moto de nieve o vehículo oruga con degustaciones en la cumbre— son algunas de las opciones que completan el menú para estas vacaciones de invierno.
Con acceso controlado y señalética pensada para orientar a cada visitante, Lago Hermoso se posiciona como un punto clave en el mapa turístico neuquino. Una parada ideal para quienes buscan nieve, pero también comodidad, paisaje y una experiencia amigable con quienes recién están empezando.
Comentarios