Neuquén sumará un nuevo atractivo urbano con un tinte prehistórico: la Plaza de Boca del barrio Unión de Mayo será remodelada por completo y pasará a ser un parque temático con una plaza de dinosaurios como principal atracción. El proyecto, que ya está en marcha, abarca más de 2.000 metros cuadrados y forma parte del plan de renovación de espacios públicos que impulsa la Municipalidad.

La obra contempla una transformación integral del histórico espacio verde, con la incorporación de juegos, canchas, senderos, iluminación LED y sectores inclusivos. Uno de los puntos centrales será el área temática infantil de 800 metros cuadrados, donde se instalará una gran estructura con forma de dinosaurio para que los chicos puedan jugar y aprender en un entorno seguro.

Un parque pensado para toda la familia

La iniciativa fue confirmada por el director general de Proyectos y Espacios Verdes del municipio, Juan Martín González, quien destacó el enfoque integral del nuevo parque. “La idea es que sea un lugar de encuentro para todas las edades, con propuestas recreativas, deportivas y de descanso”, explicó.

Además del área de juegos infantiles, el diseño incluye canchas de fútbol tenis y básquet, un gimnasio al aire libre con postas saludables, zonas de descanso con bancos y mesas, y la conexión con la actual cancha de césped sintético que ya existe en el predio.

Las mejoras también abarcan obras de infraestructura como la ampliación de veredas de hormigón, reforestación del entorno, instalación de un nuevo sistema de riego y colocación de luminarias LED para reforzar la seguridad del espacio durante la noche.

Más espacios verdes para una ciudad en crecimiento

El proyecto se enmarca dentro del Plan Orgullo Neuquino, impulsado por el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de “recuperar y modernizar” los espacios públicos de la ciudad. La intervención de la Plaza de Boca beneficiará directamente a vecinos de Unión de Mayo, Melipal y San Lorenzo, barrios que comparten cercanía con el predio.

Toda la obra se realiza con financiamiento y mano de obra municipal, en una estrategia que combina recursos propios con planificación urbana. El objetivo no solo es mejorar la calidad de vida de los vecinos, sino también acompañar el crecimiento de la ciudad con más espacios verdes y recreativos accesibles para todos.

La plaza de dinosaurios no será solo una propuesta lúdica: busca convertirse en un nuevo punto de referencia barrial, un lugar donde las familias puedan compartir actividades al aire libre, rodeadas de naturaleza y con una estética que seguramente atrapará la atención de grandes y chicos.

La Legislatura aprueba una ley que busca hacer del turismo el nuevo motor de Neuquén

artículo anterior

Figueroa le respondió a Milei por las auditorias a las provincias: "si nos van a mirar que tomen nota"

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Neuquén