La ciudad de Neuquén avanza con la construcción de una nueva avenida ubicada en el sector norte, que busca mejorar la conectividad vial en una zona con alto flujo de tránsito. La obra consiste en la transformación de la colectora República de Eslovenia en una vía de doble circulación, de aproximadamente 1.700 metros de extensión.
Este nuevo trazado conectará la Avenida Los Paraísos con la rotonda de Casimiro Gómez y la Autovía Norte, y forma parte de un plan municipal orientado a optimizar los accesos y la circulación en áreas urbanas e industriales.
Características técnicas y estado de avance
Según informó la Secretaría de Infraestructura de la ciudad, la avenida tendrá una calzada de 20 metros de ancho y abarcará un total de 17 cuadras. El diseño contempla doble sentido de circulación y está pensado para ser utilizado también por vehículos de gran porte, provenientes en su mayoría del parque industrial.
Actualmente, las tareas en ejecución incluyen el movimiento de suelos y la construcción de cordones cuneta entre Los Paraísos y Casimiro Gómez. Además, ya se realizaron trabajos de demarcación y apertura de traza, y en algunos sectores se están haciendo reubicaciones de infraestructura existente.
Se estima que dentro de aproximadamente 60 días se podrá comenzar con la colocación de la carpeta asfáltica, lo que marcará una nueva etapa dentro del cronograma de obra.
Conexiones urbanas y uso previsto
El proyecto busca establecer una vía alternativa que facilite la circulación entre distintas zonas del norte de la ciudad. Esta avenida correrá en paralelo a la Autovía Norte y se espera que funcione como un enlace entre las rotondas de Casimiro Gómez y la futura Avenida Ñancu, según adelantaron las autoridades locales.
Además de servir como ruta para vehículos particulares, el trazado fue diseñado con una estructura que permita el tránsito de camiones, maquinaria y otros vehículos pesados que operan en el sector industrial de Neuquén. Esta característica responde a la necesidad de contar con corredores que soporten ese tipo de carga sin deterioro prematuro de la calzada.
Con su puesta en funcionamiento, se espera que esta vía permita distribuir mejor el flujo vehicular en una zona donde convergen áreas residenciales, comerciales e industriales. La obra continúa en ejecución y no se informó aún una fecha de finalización definitiva.
Comentarios