Los candidatos a diputados nacionales por Fuerza Libertaria, Joaquín Eguía y Victoria Grandi, dieron a conocer una de las principales propuestas de su espacio: un proyecto de ley escrito por la propia Policía del Neuquén, destinado a resolver los reclamos históricos del sector y fortalecer las condiciones laborales de sus integrantes.
Eguía sostuvo que su intención es llevar al Congreso Nacional la voz de quienes, a su juicio, fueron relegados por los distintos gobiernos. “La policía es el primer escudo de la sociedad, pero hace años que el Estado le da la espalda. Mal pagados, mal equipados y sin reconocimiento”, afirmó.
El dirigente destacó que su propuesta parte de escuchar directamente a los efectivos. “No se puede construir una provincia segura si quienes nos cuidan viven con miedo o sin apoyo. Vamos a devolverle la dignidad a la Fuerza Policial, con mejores condiciones laborales, equipamiento y formación”, explicó.
Eguía también remarcó que “sin seguridad no hay libertad, y sin libertad no hay futuro”. A su entender, defender a la policía no es una consigna ideológica, sino una necesidad social. “Mientras algunos los desprecian, nosotros los valoramos. La seguridad no puede seguir siendo un tema de disputa política”, afirmó.
Por su parte, Victoria Grandi, comisario retirada, subrayó que la defensa de la familia policial es también una forma de cuidar a toda la comunidad. “Defender a la policía es defender a quienes trabajan y viven con miedo. Necesitamos un Estado que acompañe a quienes nos cuidan, no que los deje solos”, dijo.
Los candidatos coincidieron en que la seguridad debe ser una política de Estado y no un eslogan de campaña. “Queremos devolver el orgullo de vestir el uniforme y que cada agente sienta que la sociedad y el Estado están de su lado”, concluyeron.
Comentarios