El próximo sábado, el Cementerio Central de Neuquén se transformará en el escenario de una experiencia inédita: el segundo encuentro del ciclo “Una noche en el Cementerio”. Este recorrido histórico, que se ofrecerá en dos horarios —a las 19:00 y a las 20:00 horas—, invita a la comunidad a conocer las historias detrás de algunas de las figuras más emblemáticas de la ciudad.
Durante el recorrido, los guías Felipe Stelzer y Oscar Marichelar, ambos del Museo Paraje Confluencia, compartirán relatos fascinantes sobre las personas cuyos restos descansan en este lugar histórico, el cual no solo guarda las huellas del pasado, sino que también se ha convertido en un símbolo de la memoria colectiva de Neuquén. Desde fundadores hasta personajes de gran trascendencia en la política, la cultura y la sociedad local, el Cementerio Central esconde historias que muchas veces quedan en el olvido.
Mitos y leyendas urbanas que resuenan en la memoria colectiva
En esta edición, el recorrido también contará con la participación del profesor y periodista Santiago Rosa, quien ofrecerá una perspectiva diferente al narrar algunos de los mitos y leyendas urbanas que circulan en el imaginario colectivo de los neuquinos. Estas historias, que a menudo se entrelazan con la realidad histórica, aportan una mirada fascinante sobre las creencias populares que han perdurado a través de las generaciones.
El ciclo busca generar una reflexión sobre el patrimonio histórico de la ciudad, a través de un enfoque accesible y didáctico. El objetivo es que los asistentes puedan conectar con la memoria del lugar, no solo desde una perspectiva educativa, sino también emocional y cultural.
Acceso gratuito y detalles de la actividad
La actividad es completamente gratuita, pero se requiere inscripción previa para poder participar. Está dirigida a personas mayores de 12 años, con cupos limitados, por lo que se recomienda a los interesados enviar un correo a la dirección patrimoniohistoriconqn@gmail.com para asegurar su lugar.
Este evento, que promete ser una mezcla de historia, misterio y patrimonio cultural, se presenta como una oportunidad para redescubrir un lugar cargado de simbolismo para la comunidad neuquina. Además, se convierte en una forma única de acercarse al pasado de la ciudad de manera envolvente y distinta.
Comentarios