La Subsecretaría de Cultura de Neuquén presenta una nueva edición de "Una noche en el Cementerio", una actividad que invita a los ciudadanos a explorar el Cementerio Central desde una perspectiva histórica y cultural. El primer encuentro del año se realizará el sábado 5 de abril a las 19:00, con acceso gratuito previa inscripción.
El recorrido estará guiado por Felipe Stelzer y Oscar Marichelar, del Museo Paraje Confluencia, quienes compartirán detalles sobre las personalidades locales enterradas en el lugar. Además, el profesor y periodista Santiago Rosa se sumará como invitado especial para narrar mitos y leyendas urbanas asociadas al cementerio, enriqueciendo la experiencia con relatos que forman parte del imaginario colectivo de la ciudad.
Este programa busca promover el patrimonio histórico de Neuquén a través de sus monumentos funerarios, ofreciendo una mirada diferente sobre la memoria urbana. Los organizadores destacan que la actividad ha tenido una gran aceptación en ediciones anteriores, con cupos que suelen agotarse rápidamente.
Cómo participar y qué esperar de la experiencia
La entrada es gratuita, pero los cupos son limitados. Los interesados deben inscribirse enviando un correo electrónico a patrimoniohistoriconqn@gmail.com.
Durante el recorrido, los asistentes podrán:
- Conocer las historias de figuras relevantes de la ciudad cuyos restos descansan en el Cementerio Central.
- Escuchar leyendas y anécdotas transmitidas por generaciones, relatadas con un enfoque entretenido pero respetuoso.
- Descubrir aspectos poco conocidos de la historia local, vinculados a las tradiciones y costumbres de Neuquén.
El Cementerio Central, ubicado en un punto estratégico de la ciudad, no solo es un espacio de reposo, sino también un testigo silencioso de la evolución de Neuquén, lo que lo convierte en un lugar ideal para este tipo de iniciativas culturales.
Una propuesta que crece
Con cada edición, "Una noche en el Cementerio" consolida su lugar entre las actividades culturales más originales de la ciudad. Su éxito radica en la combinación de educación, historia y entretenimiento, ofreciendo una alternativa diferente para conocer más sobre el pasado y la identidad de Neuquén.
Comentarios