En el oeste de la ciudad ya se empieza a sentir el impacto de una de las obras más ambiciosas de los últimos años. La calle Crouzeilles se convertirá en una avenida de doble carril por mano, pensada para agilizar la movilidad hacia la Autovía Norte. Pero la transformación no se limita al pavimento: el proyecto incluye un canal pluvial troncal, nuevas cañerías de agua potable y la ampliación del sistema cloacal.
La obra, que demandará una inversión cercana a los $20.000 millones, ya muestra un 40% de avance. En paralelo, se espera que en los próximos días se coloquen las primeras cinco cuadras de asfalto, de un total de 30 planificadas.
El plan contempla un corredor que unirá desde la cabecera del aeropuerto hasta el sector del Hipódromo, en Bragado, con 30 cuadras de doble carril por mano. Según explicaron desde Infraestructura, este acceso será uno de los principales del oeste, ofreciendo una alternativa ágil para miles de vecinos.
La obra se ejecuta en simultáneo en distintos frentes y se enmarca en un programa de pavimentación que proyecta 3.000 cuadras y 25 avenidas troncales en Neuquén.
Un canal para evitar anegamientos
Junto a la avenida se construye el canal pluvial troncal del oeste, clave para drenar las aguas de una cuenca que se inicia en Senillosa, atraviesa Plottier y llega hasta la capital neuquina. El sistema permitirá encauzar excedentes hacia el arroyo Durán y conectará con otros canales como el O’Connor, reduciendo riesgos de inundaciones en días de lluvia.
El canal está siendo hormigonado en un trabajo conjunto con Recursos Hídricos de la provincia, lo que reforzará su capacidad de respuesta en períodos de tormenta.
Una obra que apunta más allá del tránsito
El proyecto incluye además el entubamiento de canales secundarios y nuevas conexiones de agua y cloacas, buscando acompañar el crecimiento poblacional del oeste con servicios básicos y ordenamiento urbano.
En los próximos días se colocará el primer pavimento, en un tramo de cinco cuadras que ya cuenta con cordones cuneta y parte del canal finalizado. El resto de la obra seguirá avanzando en etapas, con la expectativa de que el nuevo corredor se convierta en un punto de inflexión para la movilidad y el saneamiento de esta zona de la ciudad.
Comentarios