Cierra el plazo para alianzas partidarias

Este jueves 7 de agosto es el último día para la inscripción legal de alianzas partidarias de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, cuando se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado.

A partir de mañana comenzará la cuenta regresiva para la presentación de listas, cuyo plazo vence el 17 de agosto. La campaña electoral arrancará formalmente el 27, y el comicio se realizará por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel.

Los anuncios que se esperan durante la jornada

En todo el país, las principales fuerzas políticas definirán si compiten con aliados o por su cuenta. En la provincia de Buenos Aires, es inminente el anuncio formal del acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO, que ya habían sellado un entendimiento para las elecciones provinciales.

El martes pasado, los armadores bonaerenses Sebastián Pareja (LLA) y Cristian Ritondo (PRO) ajustaron los detalles del pacto, y se espera que hoy lo oficialicen.

Fuerza Patria y las tensiones en la UCR

Por el lado del peronismo, Fuerza Patria se presentará bajo un frente único, aunque con la posible excepción de algunos sectores díscolos.

La principal incógnita pasa por la Unión Cívica Radical. Mientras sectores alineados con el senador Maximiliano Abad aseguran que el acuerdo con el frente Somos solo rige en la provincia de Buenos Aires, otros armadores insisten en que habilita también una alianza nacional.

Próximas fechas clave

  • 17 de agosto: vence el plazo para presentar las listas de candidatos.

  • 27 de agosto: comienza formalmente la campaña electoral.

  • 26 de octubre: se realizan las elecciones legislativas con Boleta Única de Papel.

Desde #Picado vamos a seguir de cerca los armados, negociaciones y listas que surjan del cierre de alianzas.

Llancafilo apoyó la universidad pública y marcó distancia del juego político

artículo anterior

Milei sufrió una dura derrota en Diputados: la oposición le ganó todas las votaciones clave

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA