La aldea de montaña Villa Pehuenia Moquehue se prepara para convertirse, una vez más, en el epicentro del trail running nacional. El 6 y 7 de septiembre recibirá una nueva edición del ASICS K21, una competencia que este año apuesta a una experiencia más inmersiva en la naturaleza. El recorrido cambia de sentido, incorpora más senderos y tramos de bosque nativo, y reduce su paso por zonas urbanas para que corredores y espectadores vivan la montaña en estado puro.
Los circuitos, de 21 y 10 kilómetros, llevarán a los participantes a atravesar paisajes de araucarias milenarias, aguas transparentes y postales únicas del volcán Batea Mahuida y el Parque de Nieve, administrado por la Comunidad Mapuche Puel. La promesa es clara: más contacto con la tierra, más aire de montaña y menos asfalto.
El evento comenzará el sábado 6 con la acreditación en el Salón de Actividades Físicas N°1 (SAF 1), en calle Los Coihues, a pocos metros del centro comercial. Desde las 17 hasta las 19:30, se llevará adelante “Atardecer en la Montaña”, una bienvenida que combinará gastronomía patagónica, artesanías y productos regionales para que competidores y acompañantes empiecen a vivir la experiencia desde el primer día.
La carrera en sí será el domingo 7, con largada y llegada en el Muelle Turístico y Paseo Recreativo. A partir de las 11, el rugido de las zapatillas sobre la tierra y las rocas marcará el inicio de una jornada en la que la adrenalina se mezclará con la música en vivo, los sabores típicos y la calidez de una comunidad que recibe con los brazos abiertos.
Los interesados pueden inscribirse a través de kseries.run con la posibilidad de pagar en cuotas y acceder a beneficios exclusivos para clientes de determinados bancos. La organización anticipa que los cupos son limitados, lo que agrega un condimento extra a la expectativa por el evento.
Este septiembre, Villa Pehuenia Moquehue no solo será escenario de una competencia deportiva de alto nivel, sino también de un encuentro cultural y turístico que fusiona deporte, naturaleza y tradición patagónica. Una cita imperdible para corredores, aventureros y quienes buscan una excusa perfecta para perderse —o encontrarse— entre montañas y lagos del sur neuquino.
Comentarios