En un rincón donde el aroma a leña y la memoria de los pioneros todavía se respira en el aire, San Martín de los Andes se prepara para una nueva edición de la Fiesta Nacional del Montañés. El evento, que tendrá lugar durante dos fines de semana de agosto, incluirá el tradicional concurso de hacheros, una competencia con más de cuatro décadas de historia que representa el alma maderera de esta localidad cordillerana.
La inscripción para participar se abrirá este lunes 4 de agosto y se extenderá hasta el martes 19. Hay cinco categorías disponibles: hacheros, hacheras, hacheritos, motosierristas y sierra corvina. Los interesados deben comunicarse con la Secretaría de Cultura al 2944 81-6772. Además de las competencias, el evento ofrecerá actividades culturales, tortas fritas, chocolate caliente y el tradicional Desfile del Montañés, en un ambiente de fiesta popular que combina raíces y presente.
La Fiesta Nacional del Montañés no es un evento más en el calendario turístico: es una cita con la memoria. Desde su primera edición en 1981, ha sido el espacio donde San Martín de los Andes honra su pasado maderero, una actividad que marcó su crecimiento hasta bien entrados los años '70, cuando las restricciones al apeo de árboles dentro del Parque Nacional Lanín obligaron a reconvertir la economía hacia el turismo.
A diferencia de otras actividades que se fueron sumando o desapareciendo con el tiempo, el concurso de hacheros se mantuvo firme. Cada golpe de hacha, cada tronco partido, es también una evocación del trabajo de generaciones que abrieron caminos entre bosques y montañas. Así lo reconoció en 2021 el Concejo Deliberante de la ciudad, al declarar al Concurso de Hacheros como Evento Oficial mediante la ordenanza N°13.290.
“Se trata de una expresión cultural sumamente singular y de fuerte arraigo en nuestra población”, destacó Gustavo Santos, secretario municipal de Cultura. Para él, esta fiesta permite mantener vivas las tradiciones que le dieron identidad al pueblo y que hoy, adaptadas al tiempo que corre, siguen generando encuentro, emoción y orgullo local.
Competencia, folklore y sabor a invierno
Este año, la celebración se desarrollará durante dos fines de semana. El sábado 16 de agosto tendrá lugar un concierto de payadores, mientras que el domingo 24 será el turno del esperado concurso de hacheros. En esa jornada también se pondrá en juego, por quinta vez, la Copa “Madereros del Lago Lacar”, un trofeo simbólico que refuerza la conexión entre el presente y la historia local.
Como es tradición, una vez finalizado el certamen se compartirá con el público chocolate caliente y tortas fritas, en un gesto simple pero cálido que enmarca el cierre del evento. Luego, las calles del centro recibirán al Desfile del Montañés, otra postal infaltable del invierno sanmartinense.
Comentarios