Foto: Tomás Cuesta

La ANSES confirmó que durante mayo volverá a otorgar el bono extraordinario previsional de $70.000 para jubilados y pensionados. La medida fue oficializada este lunes mediante la Resolución 298/25 publicada en el Boletín Oficial, y alcanza a quienes perciben haberes mínimos y otras prestaciones no contributivas.

El bono —que se entrega de forma ininterrumpida desde marzo de 2024— cumple 14 meses sin modificaciones, a pesar de que la inflación acumulada desde entonces supera el 73%.

Según datos del INDEC, para que conserve su valor real, el bono debería ser de al menos $121.158,04, pero el monto quedó congelado.

Con este refuerzo, quienes cobran la jubilación mínima —establecida actualmente en $296.481,74— recibirán un total de $366.481,74. El bono también será depositado a los beneficiarios de:

  • Pensiones no contributivas (por invalidez o vejez)

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

  • Pensiones para madres de siete hijos o más

  • Pensiones graciables y otras asignaciones similares

Pese a los reclamos constantes por parte de organizaciones de jubilados y el debate sobre la pérdida de poder adquisitivo, el Gobierno Nacional no ha dado señales de actualizar el bono ni de convertirlo en un monto móvil que acompañe la inflación.

De este modo, un refuerzo que nació como paliativo, con carácter excepcional, ya se convirtió en parte habitual del ingreso de miles de personas mayores, pero cada vez con menor impacto real.

Tigre en alerta por la crecida del río: prevén una pleamar de 2,10 metros este lunes

artículo anterior

Avanza la legalización de Uber y se flexibiliza el estacionamiento en el bajo neuquino

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA