En los últimos meses, la ciudad de Cipolletti ha puesto en marcha una serie de acciones orientadas a mejorar el uso y la accesibilidad de sus espacios públicos. Uno de los aspectos clave de estas iniciativas ha sido la eliminación de las llamadas macromanzanas, espacios que en su mayoría se encontraban en desuso o sin una adecuada higiene, y que, además, ocupaban de forma irregular sectores destinados al estacionamiento de vehículos.
Un plan de recuperación en marcha
De acuerdo con información brindada por la Secretaría de Fiscalización, el objetivo principal es recuperar áreas de estacionamiento y reordenar el uso del espacio urbano. Al cierre del año 2024, Cipolletti contaba con un total de 70 macromanzanas irregulares en diferentes puntos de la ciudad. Sin embargo, hasta la fecha, el número se ha reducido considerablemente, logrando que solo queden 32. Las autoridades municipales han confirmado que, en los próximos días, se procederá a la eliminación de cinco más.
Este proceso comenzó el 27 de marzo, cuando se intervino una de las macromanzanas ubicadas entre las calles Villegas y Yrigoyen. La medida forma parte de un plan integral impulsado por la gestión municipal, con el objetivo de tener espacios públicos más accesibles y funcionales para los vecinos.
Los comerciantes y las normativas vigentes
Una de las claves para llevar a cabo este proceso de recuperación es la colaboración de los comercios de la ciudad. Según la normativa vigente, reflejada en la Ordenanza 519/24, los negocios deben confirmar si abonarán el canon municipal para poder mantener activas las macromanzanas que aún continúan en uso. Esta medida busca regularizar y ordenar el uso de los espacios de estacionamiento que están disponibles para los comercios.
El trabajo de fiscalización y reordenamiento de los espacios públicos comenzó luego de un exhaustivo trabajo de verificación, que incluyó a los locales gastronómicos, uno de los sectores más impactados por la utilización irregular de las macromanzanas.
Para cualquier consulta, los comerciantes y ciudadanos pueden comunicarse con la Central de Atención al Ciudadano llamando al 147, o con la Dirección de Comercio, que atiende de lunes a viernes de 7 a 14 horas al 2994 24-2938. Además, se pueden obtener más detalles visitando el sitio web oficial de la ciudad.
Comentarios