El mejoramiento de la infraestructura vial sigue siendo uno de los ejes centrales de la gestión municipal en Cipolletti. Actualmente, los trabajos se concentran en dos frentes: por un lado, la construcción de un cordón cuneta de 700 metros en la calle Estado de Israel, que ya alcanzó un 20% de ejecución; por otro, la reparación de tramos en la céntrica calle Alem, donde se busca corregir pendientes y asegurar un adecuado desagüe pluvial antes de encarar nuevas etapas de pavimentación.
Estas intervenciones forman parte del Plan de Pavimento de 214 cuadras – 2° Etapa, que apunta a consolidar accesos principales y mejorar la transitabilidad en diferentes sectores de la ciudad. El intendente Rodrigo Buteler resaltó que, más allá de la mejora inmediata en la circulación, las obras sientan bases para futuros desarrollos urbanos.

La obra en Estado de Israel se extiende desde Tres Arroyos hasta Ruta 22, uno de los ingresos más transitados de Cipolletti. La empresa adjudicataria, Saycon, ejecuta los trabajos con un presupuesto de $120.623.364,91. El proyecto contempla no solo el cordón cuneta, sino también las condiciones necesarias para posteriores obras de pavimento, lo que dará un salto en la conectividad de la zona.
El propio jefe comunal señaló que este frente de trabajo representa “una mejora estratégica” porque permitirá consolidar uno de los accesos clave a la ciudad. Además, en la planificación integral se contempla la vinculación de este tramo con obras ya concluidas en sectores aledaños, generando una red vial más homogénea.
En paralelo, la Municipalidad lleva adelante con administración propia la primera etapa de reparación de cordones y badenes en calle Alem, desde Mengelle hasta Brentana. Durante la jornada del miércoles 24 de septiembre, las cuadrillas trabajaron en la intersección de Sáenz Peña y Alem, con el objetivo de corregir desniveles y garantizar que el agua de lluvia escurra hacia los sumideros.
El plan general, denominado “Reparación de cabeza de cordón y badenes zona centro”, tiene un plazo de ejecución de 24 meses. El reacondicionamiento es considerado fundamental no solo para la seguridad vial, sino también para evitar anegamientos en puntos críticos del casco céntrico.
Según informó el municipio, los trabajos en Alem se extenderán en primera instancia por las calles paralelas hasta Fernández Oro, para luego avanzar sobre las transversales. La metodología aplicada busca respetar criterios de pendiente y eficiencia en el escurrimiento, al mismo tiempo que se garantiza un rendimiento sostenido en la ejecución.
Comentarios