En el marco de la Jornada de Trabajo de Desarrollo Productivo que se realizó este martes en Paraná, el gobernador bonaerense Axel Kicillof advirtió sobre el impacto del ajuste económico impulsado por el presidente Javier Milei y reclamó una agenda de desarrollo que convoque tanto al sector público como al privado. El evento fue organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Entre Ríos.

“La defensa de la producción y el trabajo local forman parte hoy de las agendas de todos los países del mundo, salvo de uno: en la Argentina ya cerraron 13 mil empresas y se perdieron 440 mil empleos”, lanzó Kicillof.

El mandatario aseguró que el país necesita avanzar en una “discusión de fondo” para definir qué modelo de desarrollo quiere adoptar: “No tenemos que elegir entre ser un país primario o industrial, en el que todo lo decida el mercado o el Estado. Podemos desarrollar todas nuestras capacidades con un gobierno que planifique y articule con el sector privado”, señaló.

Una cumbre con gobernadores de diferentes signos políticos

Además de Kicillof, participaron del panel inaugural denominado “Una hoja de ruta hacia un futuro federal” los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). La apertura estuvo a cargo del secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, quien destacó la diversidad política del encuentro.

“Valoramos que gobernadores de distintos colores políticos estén presentes para debatir y buscar puntos de encuentro en la planificación del desarrollo productivo”, expresó Lamothe.

Durante la jornada también se debatieron políticas de financiamiento, innovación e industria nacional, con la participación de representantes de pymes, cámaras empresariales y organismos internacionales.

Críticas al modelo económico del Gobierno nacional

Kicillof apuntó directamente contra la administración de Javier Milei por el recorte de políticas industriales y de protección al empleo: “No existe una sola política del Gobierno nacional de acompañamiento a la industria”, sostuvo. Además, remarcó que “destruir la industria nacional nunca puede ser una solución”.

El gobernador estuvo acompañado por su equipo de gestión, entre ellos los ministros Carlos Bianco y Augusto Costa, y destacó la importancia de “cuidar el empleo y fortalecer el sistema productivo” para garantizar un desarrollo verdaderamente federal.

Recorrida por el nuevo Parque Tecnológico de Entre Ríos

Como parte del encuentro, las autoridades visitaron la obra del Mirador TEC, que funcionará como el primer Parque Tecnológico de Entre Ríos. La recorrida contó con la presencia de las vicegobernadoras Alicia Aluani (Entre Ríos) y Gisela Scaglia (Santa Fe), y de la intendenta de Paraná, Rosario Romero.

Los cardenales ingresaron a la Capilla Sixtina: comenzó el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco

artículo anterior

Soria cuestionó la creación de guardias urbanas en Roca

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en ARGENTINA