La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dará este martes por la tarde un paso que hasta ahora era simbólico: firmará su afiliación a La Libertad Avanza (LLA), el espacio que conduce el presidente Javier Milei.
El acto de oficialización contará con la presencia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y jefa del partido, y del vocero presidencial y ahora candidato porteño Manuel Adorni.
El evento está previsto para las 18 horas en una plaza de la Ciudad de Buenos Aires que aún no fue confirmada oficialmente, pero que desde el entorno libertario aseguran que tendrá "valor simbólico".
Aunque Bullrich ya venía actuando como parte del espacio libertario, su afiliación formal implica el abandono definitivo de las filas del PRO, el partido fundado por Mauricio Macri. De hecho, su última actividad como “militante amarilla” fue hace apenas unos días, cuando participó en la presentación del libro del diputado Damián Arabia en la Feria del Libro.
De Juntos por el Cambio al corazón del mileísmo
Tras las elecciones generales del 22 de octubre de 2023, en las que quedó fuera del balotaje, Bullrich anunció rápidamente su respaldo a Javier Milei para enfrentar a Sergio Massa. El apoyo no sólo fue político, sino también estratégico: su posterior ingreso al Gabinete Nacional como ministra de Seguridad fue interpretado como parte de ese pacto.
Desde entonces, Milei ha respaldado públicamente su tarea al frente del ministerio y su figura fue consolidándose como una de las más valoradas dentro del oficialismo, al punto de convertirse en una referente de línea dura en temas de seguridad y orden público.
Un pase con mensaje político
El traspaso de Bullrich se inscribe en un momento clave, en el que el PRO atraviesa un proceso de fragmentación interna. Su pase a LLA, avalado por el presidente y celebrado por la cúpula libertaria, también refuerza el armado político del oficialismo de cara a las elecciones legislativas y su tensión con Mauricio Macri.
“Lo vi crecer, comprometerse, dar cada paso con pasión y coraje. Orgullo infinito”, escribió la ministra en su cuenta de X en referencia al diputado Arabia. Hoy, esa misma frase podría aplicarse a su propio camino, que la lleva a convertirse formalmente en una militante libertaria.
De esta manera, la minista suma una nueva pirueta en su trayectoria política, que empezó en los setenta con la Juventud Peronista, tuvo su paso por el gobierno radical de Fernando de la Rúa, estuvo cerca de Elisa Carrió en la Coalición Cívica, tuvo un rol protagónico como ministra de Mauricio Macri y ahora se une formalmente a las filas libertarias.
Comentarios