El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundió un informe que choca de frente con los datos oficiales de pobreza publicados esta semana por el INDEC.

Según el organismo estadístico, en el primer semestre de 2025 la pobreza fue del 31,6%, lo que representó una baja de 21 puntos respecto al año anterior. Sin embargo, CEPA advierte que la medición oficial se basa en una metodología “desactualizada” que subestima el peso real de algunos gastos claves de los hogares.

La disputa metodológica

El informe señala que el INDEC todavía utiliza la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo) 2004/05, a pesar de tener disponible la realizada en 2017/18. Ese desfasaje, aseguran, genera una subestimación de los servicios y el transporte dentro de la canasta básica total. Estos rubros, que en los últimos meses aumentaron mucho más que los alimentos, no estarían reflejados adecuadamente en el cálculo.

Además, CEPA plantea que existe una subdeclaración de ingresos en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), ya sea por olvido, desconfianza o temor de los entrevistados. Según el centro de estudios, esto distorsiona la verdadera dinámica de los recursos familiares.

¿Cuál sería la pobreza real?

Mientras los números oficiales exhiben una fuerte caída interanual, para CEPA esa baja es “menos pronunciada” y responde en parte a mejoras en la captación estadística de ingresos y no a una recuperación real de los hogares frente al costo de vida.

Si se corrigen estas variables, el cálculo alternativo del CEPA muestra que la pobreza en el semestre octubre 2024 – marzo 2025 treparía al 43,3%, un nivel más cercano al registrado hacia fines de 2022.

👉 En pocas palabras: el Gobierno celebra una baja inédita en los indicadores de pobreza, pero especialistas advierten que los números oficiales no reflejan el peso actual de tarifas y transporte en el bolsillo de los argentinos.

Secuestraron 32 motos en un operativo por ruidos molestos y maniobras peligrosas

artículo anterior

“Belén”, de Dolores Fonzi, representará a Argentina en los premios Oscar

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en ARGENTINA